BLOG DEDICADO A LAS MENTES MAS DESPIERTAS E INCONFORMISTAS Y QUE OS AYUDARA A DESPERTAR...



31 de julio de 2025

TÚ ERES ANTES QUE TODO





Por Ann Shaw:  Siempre has existido y siempre existirás porque eres no nacido. Eres anterior al mundo, anterior al ser, anterior a todo.
Antes de ser, no tenías deseos. No necesitabas comer. No ibas al «Burger King» o al «McDonald's» a por tu habitual hamburguesa doble con queso y patatas fritas. No había necesidad de entretenerse usando Twitter o Facebook. No había riqueza material ni placeres sensuales. No había vacaciones; ¡no bebías tequila en la playa! No había iPhones ni X-boxes. No tenías que ducharte, ni sumergirte en un baño de burbujas, ni siquiera cepillarte los dientes.
Antes de existir, no tenías relaciones ni amigos. No existía la «vida familiar». No tenías ninguna asociación o interacción con otros porque no había «otros». ¿Cómo era tu existencia antes de que empezara este sueño? Todos los diferentes tipos de emociones, como la alegría, la tristeza, la excitación, la paz, etc., no existían antes de ser. No estás conectado a ninguna de ellas. No existían cosas como la felicidad o la infelicidad, el aburrimiento o la depresión, el miedo, el estrés, el sufrimiento, la vulnerabilidad y la inseguridad.
Estas palabras y experiencias aparecieron después, en el mundo de la dualidad. Adquiriste lenguaje para la forma-cuerpo y acumulaste conocimiento para la forma-cuerpo. Antes del ser, no existían palabras ni significados como «afecto» y «amor». No existía nada concebible ni perceptible. Nada.
El menú no es la comida
El lenguaje pertenece al mundo de la dualidad. Todas las palabras, conceptos y términos que utilizamos hoy en día son responsables de complicar nuestra búsqueda de la Verdad y de crear una gran confusión. Tu Realidad no tiene nada que ver con las palabras. Nosotros creamos todas las palabras y sus significados, como «conocimiento», «consciencia», «yo soy», etc. Estas palabras son indicadores o referencias; no son la realidad, ¡Igual que el menú no es la comida! Tú eres la Realidad; sólo hay una Realidad. Todos formamos parte de esa misma Realidad. El nombre o la etiqueta que atribuyas a tu Realidad no importa. Cometemos el mismo error una y otra vez, convencidos de que si podemos dar un nombre a nuestra naturaleza esencial, a nuestra Realidad, entonces «la hemos captado» o «la tenemos». No se puede precisar la Realidad, no se la puede atrapar. Lo que aquí se transmite va más allá de las palabras. No confundas los términos con la Realidad. Sitúate ante el ser, sin palabras y en silencio.Existías antes de la forma-cuerpo y seguirás existiendo después de que la forma-cuerpo expire. Antes de ser y después de ser, señala tu Realidad. Esa Realidad sin forma es una Realidad no dual, un estado sin pensamiento, sin conocedor, conocimiento, experimentador o experiencia alguna. Sólo hay «Una Esencia Silenciosa, Unidad, Unicidad». Es un lugar sin lugar, un Estado Sin Estado, ¡vacío de todo, tanto concebible como perceptible! En otras palabras, ¡no se puede imaginar! En esa morada, el lenguaje es redundante, ya que no hay necesidad de comunicación.

Eres eterno

Sabes que existes. No necesitas ninguna prueba para saberlo porque tu existencia es evidente. ¿Y qué hay de tu existencia antes de manifestarte en forma de cuerpo? Algunos diréis: «No tengo ni idea», «¡No lo sé!» o «¡Yo no existía!». Pero muchos de nosotros sentimos una certeza en lo más profundo de nuestro ser. Hay algo dentro de nosotros, un sentimiento, un conocimiento de nuestra existencia anterior y de nuestra naturaleza eterna.
Puede que sientas que existías antes de manifestarte en forma de cuerpo, pero al mismo tiempo no sabes cómo ni de qué manera. Pero lo sabes. Ese algo, ese saber, ese Espíritu o Presencia, o como quieras llamarlo, es la llama sagrada que arde eternamente. Esa identidad invisible, no identificada, es tu Fuente eterna.
Antes de la mente
¿Quién soy yo? La mente no puede responder a esta pregunta porque tú eres anterior a la mente, anterior al ego, anterior al intelecto.
De esa existencia sin forma, sin estado, sin pensamiento, desconocida, surgió una forma-cuerpo y la conciencia. En consecuencia, cuando tomaste conciencia de que existías, llegaste a una falsa comprensión: «Soy un cuerpo, un individuo con una mente, un ego y un intelecto». Cuando se produjo este malentendido, comenzaste a alimentarte de información mundana. Asumir tu posición como una forma, un alguien, un estado, te causó todo tipo de problemas, dificultades y confusión. Las noticias falsas dicen: «Soy una forma-cuerpo que nació y, por lo tanto, morirá». La realidad dice: «No tengo forma, soy no nacido y, por lo tanto, soy inmortal».
Todos hemos tenido algún tipo de presentimiento de que somos mucho más que este cuerpo-mente. No somos meros seres humanos mortales, aunque a veces no nos comportemos mucho mejor que los animales, viviendo nuestras vidas como si fuéramos estos cuerpos burdos. Olvidamos que somos templos andantes, ya que sólo a través del vehículo de la forma humana es posible la Autorrealización. En la Realidad, no tenemos forma, somos no nacido. No tenemos principio ni fin. Nuestro origen es anterior a la existencia.
Un misterio para ti mismo

Tu Presencia existía antes que el mundo. Cuando la amnesia descendió, olvidaste tu verdadera identidad. Olvidar significaba que tu verdadera naturaleza seguía siendo un misterio para ti mismo.
Cuando tu Presencia o Espíritu se unió espontáneamente junto con el cuerpo elemental, comenzó la dualidad. Cuando comenzaste a conocerte a ti mismo como el cuerpo-mente, y te identificaste con eso, ¡también comenzó el reinado del «Rey Ego»! Te creíste el sueño, aceptaste todas las formas de pensamiento, etc., sin discriminación alguna, y realmente creíste que eras alguien. En la Realidad, no eres nadie, no-cuerpo. El cuerpo no es tu identidad. Es tu apariencia espontánea, tu reflejo. En pocas palabras, cuando te miras en el espejo ves un reflejo que no eres tú. Ves tu cuerpo físico, que no es lo que eres. ¿Cómo pueden verte tus ojos cuando tú eres la Fuente de la vista? Estás oculto en tu interior, bajo la envoltura de tu cuerpo.
Habiendo asumido tu falsa identidad de mujer o de hombre, te engañaste a ti mismo creyéndote el iniciador de todas las cosas, la «mujer de acción» o el «hombre de acción», el hacedor que estaba a cargo de hacer y controlar todo. Ahí es donde te equivocaste. Entregaste tu poder al ego, creíste en el poder del ego y te inclinaste ante su majestad. Te volviste servil al Rey Ego, siguiendo sus dictados y sirviendo a sus necesidades.
Existencia espontánea
Puede que pensaras que estabas al mando y que hacías que todo ocurriera, pero ahora sabes que sólo eran palabras del ego. Tú no eres el hacedor. Tu existencia es espontánea. No hay un «tú» que esté haciendo algo. Al contrario de lo que creíamos, todo sucede espontáneamente. Percibirte a ti mismo como la forma-cuerpo y tomar todo por real fue la causa de la confusión. ¡Deja atrás esta percepción errónea! Tu Presencia Espontánea está detrás de todo. Sin el Poder de la Presencia, no puedes «hacer» nada. Ni siquiera eres capaz de pensar.
«No soy el cuerpo. No soy la mente. No soy el ego ni el intelecto. Soy no nacido». ¡Que esta comprensión sea tu Realidad! Cuando el conocimiento de tu verdadera naturaleza penetre y rompa la ilusión de lo que una vez creíste ser, cuando todo se liquide, llegarás a saber por ti mismo que el mundo entero es tu proyección espontánea: «Solía pensar que estaba en el mundo, pero ahora, sé que el mundo está dentro de mí». Esa será tu realización.
Abandona tus viejos hábitos de valorar y evaluar todo utilizando la mente y el intelecto. No dejes que el Rey Ego te controle por más tiempo, manteniéndote en un constante estado de ajetreo y estrés ―lo cual le encanta hacer― observándote hacer esto o aquello, ¡para que nunca te quede espacio para simplemente ser! No te pierdas en la tarea de hacer. En lugar de eso, dedica cada vez más tiempo a ser. Deja que se produzca la transformación. Contempla tu Presencia. No le des espacio en la cabeza a preocupaciones, ansiedades y problemas personales. Permanece en ese espacio impersonal.
Cuando toda la ilusión se haya disuelto en la etapa final y ya no te identifiques con el cuerpo, serás obsequiado con una recompensa inestimable e indescriptible: ¡un contento inimaginable y dichoso! Ya eres Realidad con todas estas riquezas, pero no lo has visto por ti mismo. No te has tomado el tiempo de mirar en tu interior, de conocer y experimentar lo que eres. ¡Descubre lo que eres! Tu propósito final es despertar de esta vida de ensueño.

El sueño

Antes del ser no había nada: ni mundo, ni otro, ni relaciones ni vida familiar, ni interacciones ni asociaciones de ningún tipo. Todo este sueño comenzó cuando la Presencia se fusionó espontáneamente con el cuerpo.
Puedes compar   ar esta vida con soñar. Cuando sueñas, ves muchos paisajes diferentes. Supongamos que sueñas que estás de vacaciones, disfrutando de un día de fiesta junto al mar, bajo un sol radiante, con tu familia y amigos. De repente, al despertar, todo ese mundo de ensueño desaparece. ¿Adónde se ha ido todo? ¿Qué ha sido de tu familia y amigos, del océano, del sol? No lo sabes, y no te interesa porque sabes que era un sueño. Cuando sueñas, eres el único actor que proyecta todas esas imágenes diferentes. Del mismo modo, tu vida es una serie de sueños proyectados por ti. Esta vida es un largo sueño. Antes del cuerpo, no tenías forma; cuando el cuerpo desaparezca, seguirás sin forma. Cuando el cuerpo se disuelva, te preguntarás: «¿Qué ha sido de mi familia y mis amigos? ¿Adónde se fue el mundo?Considera la vida de vigilia como una versión ampliada de tu vida soñada. Cuando nos despertamos de nuestros sueños, no solemos pensar en ellos. Los ignoramos o, si son desagradables, nos sentimos aliviados al despertar. Cuando sabes que estás soñando, no te tomas en serio tu comportamiento o tus acciones en el sueño. Del mismo modo, dejarás de tomártelo todo tan en serio cuando veas esta vida como un largo sueño. El ego está ausente en el sueño profundo. No está ahí para decir «yo hice esto» o «yo hice aquello». A medida que sigas deshaciéndote de los conceptos erróneos y despiertes del sueño, podrás vivir la vida sin el ego: ligero y libre, en lugar de pesadamente agobiado.                                                 

Identidad mundana     

Todos nuestros procesos de pensamiento están relacionados con nuestra base corporal, el conocimiento acumulado, la identidad mundana y nuestro estatus en la sociedad, por ejemplo: «Soy psicólogo», «Soy constructor». «Soy mecánico». «Soy médico, gestor, agente     de viajes, abogado, etc.». «Soy madre», o «Soy padre». «Soy una mujer o un      hombre espiritual». ¿Eras alguna de estas cosas antes de ser? ¿Y serás alguna de estas cosas después de que desaparezca el cuerpo? No eres nada de eso. Son sólo los papeles que has asumido y que representas en el mundo de los sueños.

Apego a tu familia de ensueño

¿Y qué pasa con tus vínculos familiares? ¿Qué pasará con tu familia cuando abandones el cuerpo? Todas tus relaciones están basadas en el cuerpo: madre, padre, hermana, hermano, amigo. El mundo entero es tu reflejo espontáneo, incluida tu querida familia.Sentimos un gran afecto por el cuerpo y sus relaciones corporales, como nuestras familias. Ellos también forman parte de la gran ilusión. La familia no existía antes de la forma-cuerpo; no existirá después de que la forma-cuerpo expire. Dicho esto, tienes la responsabilidad de cuidar de tu familia.
Reconoce a la familia como parte del sueño, del drama irreal. Todo, el mundo y la sociedad, incluidos todos los miembros de tu familia, son apariencias en el sueño. Dicho esto, tu familia no es un obstáculo para la Autorrealización. Simplemente comienza a aflojar ligeramente tus apegos a ellos y a todos los demás, para que puedas ver todo, sin excepción, como un sueño. Cuando sepas que la vida es un sueño, tus problemas no te afectarán. Estar «en el mundo, pero no ser del mundo» significa que estás actuando en un sueño, sabiendo al mismo tiempo, que estás separado de él.
          
Supongamos que tienes un problema que te causa dolor y sufrimiento. Esto sucede porque crees que eres una persona separada y te identificas con el cuerpo, por lo tanto, tomas todo por real y dejas que el problema te afecte. Ahora que estás aprendiendo a desidentificarte del cuerpo, no te tomarás los problemas tan en serio. Con la práctica, esos problemas que se te presentan te afectarán cada vez menos, hasta que ya no te toquen. No hay escapatoria a los problemas de la vida, pero cómo los manejes es tu decisión. Cuando sepas quién eres, podrás afrontar cualquier problema de frente, con valentía.
Fuente: Ann Shaw. ¿quién soy yo? (Who Am I? Books, 2023) nodualidad.info

18 de julio de 2025

TODAVIA NO NACIDO



Sentarse en zazen es volver a entrar en el útero de nuestra madre. Por tanto no es un medio que tienda a un fin. Kosho Uchiyama.
 Un muchacho terminó con malas compañías y se convirtió en un delincuente. A menudo pedía dinero a su madre y desperdiciaba su tiempo.Un día aconteció que se encontró con su madre por la calle y le pidió dinero. La madre no podía ya más y le increpó: “¿Por qué tendría que darte dinero?” Eres bastante grande para ser independiente, pero no quieres encontrar un trabajo. ¿Por qué me creas siempre problemas?”.
El hijo respondió: “Me repites siempre lo mismo, pero yo no te he pedido que me traigas al mundo. ¿Por qué me has hecho nacer?”.
 Para la mayor parte de los padres esta es la pregunta más difícil. Cuando tenía veinte años y mis padres me criticaban por esto o aquello, dije una vez: “¿Por qué me habéis hecho nacer?”. Callaron inmediatamente.
Pero de esta historia deduzco que las madres de la generación de posguerra eran más fuertes y más inteligentes. De hecho le replicó: “¡Qué lástima!, sin embargo eres demasiado grande para volverte a meter en el útero. Vuélvete pequeño y vuelve a entrar, si lo consigues no te haré nacer”.
Autor:Kodo Sawaki  Huellas del zen

14 de mayo de 2025

COMUNICARSE CON LA NATURALEZA..7 PASOS SIMPLES

Desde que salimos por la puerta de nuestra casa, la naturaleza está en numerosos lugares a nuestro alrededor, aunque a veces no la detectemos. Si vivimos en una ciudad, hay vida en las grietas de las aceras, en la maleza en los terrenos baldíos, en los parques, etc… Comunicarse con la naturaleza es más fácil de lo que uno piensa y no necesitamos estar en un lugar particularmente hermoso o tranquilo para hacerlo.

«NO PODEMOS OLVIDAR QUE LA ACERA DE NUESTRAS CALLES, LOS EDIFICIOS, LAS CARRETERAS Y TODA CONSTRUCCIÓN DEL SER HUMANO, ESTA CONSTRUIDA SOBRE LA NATURALEZA. NO PODEMOS OLVIDAR QUE DEBAJO NUESTRA, ESTA LA TIERRA DONDE CRECEN LOS GRANDES BOSQUES. NOSOTROS LOS SERES HUMANOS NO SOMOS MAS QUE UNOS MORADORES PASAJEROS, A LOS QUE SE NOS OLVIDA CUAL ES NUESTRO VERDADERO ORIGEN.»

– Iñigo Huarte –

A la mayoría de nosotros nos resulta más fácil comunicarnos con la vida silvestre de un bosque, que con las plantas, arroyos o árboles, que tenemos a nuestro alrededor. Pero existe un concepto simple que debemos entender: el concepto de unidad. Todos los seres vivos provenimos de la misma fuente de energía y somos uno con todos los demás seres vivos a medida que viajamos de regreso a la fuente. 
Una vez que comprendamos la interconexión que tenemos con el mundo natural, no es tan exagerado comprender que el mundo que lo rodea puede tener una conciencia propia, una con la que podemos tener una especie de ‘conversación’.Quizás te preguntes por qué querrías comunicarte con la naturaleza. Aparte de lo obvio, que es algo que es agradable y que afirma la vida, puedes buscar comunicarte con la naturaleza para beneficiar tu salud mental, buscar respuestas a preguntas o conectarte de una forma mas fluida con tu propia intuición y con la conciencia superior. Sin embargo, ten en cuenta que, al igual que las mejores conversaciones de persona a persona, la comunicación con la naturaleza debe ser una vía de doble sentido. Debe haber algún beneficio para la naturaleza, al igual que hay un beneficio para usted. Llegaremos a eso más adelante, en el último de estos pasos, pero primero veamos cómo empezar.
1. Elige tu ubicación
Si recién estás comenzando a comunicarte con el mundo natural, es más fácil si eliges un entorno natural tranquilo. Una vez que lo domines, puede conectarte incluso en medio de la ruidosa vida urbana, pero elige un entorno más tranquilo para tus primeros experiencias. No tiene por qué ser un lugar particularmente exótico, un lugar tranquilo en cualquier lugar del campo servirá. Por «tranquilo», me refiero a tranquilo en términos de actividad humana. Los mejores lugares para aprender y practicar la comunicación con la naturaleza son en realidad bastante animados en términos de sonidos naturales; por lo tanto, si puedes, elige un lugar cerca del agua corriente, donde haya muchos cantos de pájaros o donde te sientas mas atraido.

2. Elige tus condiciones

Es posible que prefieras estar al aire libre en un clima agradable y soleado, pero cuando estamos comenzando, puede ser más fácil elegir un día en el que los elementos naturales estén en auge: elige un día con viento, un día nublado o un día lluvioso, cuando los propios sonidos del clima también pueden influir en tu comunicación.

3. Solicita comunicación al comunicarse con la naturaleza

Cuando llegues al lugar elegido, siéntate en silencio durante unos momentos. Luego pide mentalmente una comunicación con la naturaleza que te rodea. Al principio te sentirás incómodo y quizás un poco un tonto al hacer esto, pero pronto se convertirá en tu segunda naturaleza. Simplemente hable en tu cabeza como lo harías con alguien con quien estás iniciando una conversación. ‘Oye, soy yo. ¿Cómo estás hoy?… ¿Tienes tiempo para charlar?…  No importa lo que digas, siempre que lo digas con el corazón abierto y dejes en claro que estás invitando a la comunicación.

4. Elige preguntas simples o no preguntes nada.No estás ahí para interrogar al mundo natural en busca de respuestas sobre la vida, el universo y el todo. Estás ahí para oír o sentir, para abrazarlo y aprender de ello. Entonces, si decides hacer preguntas, realízalas abiertas y simples, tal vez algo como… ¿Qué necesito saber hoy?… Alternativamente, no hagas preguntas en absoluto. Simplemente extiéndete enérgicamente y mantén un lugar abierto en tu corazón. Puedes meditar o simplemente dejar que tu mente divague.

5. Estate abierto a posibles respuestas. Mariposa sobre una flor. Maneras de comunicarte con la naturaleza.
¿Cómo saber si la naturaleza te responde?… De un millón de formas. Puedes notar que un animal o insecto en particular se acerca a ti y se comunica enérgicamente. Puede notar un ritmo o un patrón en el sonido del agua o en las ráfagas de viento. Es posible que de repente te des cuenta de que una brizna de hierba le hace cosquillas en la pierna o de una piña que se mueve con la brisa. Es posible que, si eres algo clariaudiente, escuches literalmente una voz, aunque la mayoría de la gente no lo hace. 
Se consciente de lo que sucede a tu alrededor. Se parte del mundo natural y ábrete a su unidad contigo; pronto te darás cuenta de la infinidad de formas en las que las respuestas pueden llegar. Deja que tus sentidos interpreten lo que sucede como quieran. Con el tiempo y la práctica, comenzarás a notar ciertas coincidencias en la comunicación; por ejemplo, tal vez se levante la brisa cuando se concentre en un tema en particular.
6. Comunicarse con la naturaleza es un proyecto a largo plazo
Las primeras veces que intentes este ejercicio, probablemente no verás, oirás, ni notarás nada para interpretar como una comunicación. Es normal. Las cosas no suceden de la noche a la mañana. Si practicas regularmente, tarde o temprano empezaras a notar los cambios. A medida que sintonizamos cada vez más con nuestro centro y con el mundo que nos rodea, no podrás evitar sentir y comprender los cambios sutiles que ocurrirán durante tus ‘conversaciones’.
7. Da las gracias¿Recuerda cuando hablamos sobre que una conversación bidireccional debería beneficiar mas al mundo natural que a ti?… Cuando termine de comunicarse con la naturaleza y estés listo para irte, da las gracias enérgicamente y en tu mente, pero también da las gracias de una forma práctica. Deja el área en mejor estado de lo que la encontraste, por ejemplo, recogiendo la basura al salir.
Una vez que estés acostumbrado a comunicarte con el mundo natural de esta manera, querrás hacerlo cada vez con más frecuencia, y te sorprenderás de lo profundamente conmovedoras que serán algunas de tus ‘conversaciones’.
Fotos:123RF

2 de abril de 2025

EL MÉTODO

Shri Ramakant Maharaj pertenece al mismo linaje de Maestros que Shri Nisargadatta Maharaj (Inchegiri Navnath Sampradaya). Las enseñanzas son las mismas que las de su maestro, aunque difieren en la expresión y la forma. Su método de enseñanza es también radical – una vez más, como su Maestro antes que él – con un enfoque fresco en términos de su manera de comunicarlo y postura, sin lugar a dudas originada en lo Absoluto.
Maharaj comparte el «Conocimiento Vivo Directo». No existen explicaciones complejas que hacen que el discípulo de vueltas en círculos sin llegar a ninguna parte. Las referencias a otras fuentes se mantienen en el mínimo. “No hay diferencia entre El Maestro y Tu», enseña, “Simplemente has olvidado tu identidad verdadera”. Las enseñanzas son simples. El Maestro «martillea» (insiste) sin cesar la misma verdad una y otra vez: “No eres el cuerpo, no fuiste el cuerpo y no seguirás siendo el cuerpo». «El cuerpo no es tu identidad». “Tu Presencia Espontánea es anónima e invisible, identidad no identificada». “Eres la Verdad Última y Final. Eres el Destino Final”, etc.
El Método del Maestro requiere de aclaración para los nuevos oyentes de estas enseñanzas. El objetivo de su método es atravesar el conocimiento y la identidad basadas en el cuerpo tan rápido como sea posible  y llegar al meollo de la cuestión de la Realidad.

Ramakant Maharaj define la Presencia como:

«Espontánea, Invisible, Anónima, Identidad no Identificada»

Indicaciones Generales:
1. El Maestro enseña empleando palabras específicas cuidadosamente seleccionadas, como en la frase anterior, que poseen una calidad indefinible: ‘Invisible’, ‘Anónima’, ‘Espontánea’, ‘No Identificada’. Estas palabras aluden a lo que está oculto y se acercan a lo «desconocido» o «no revelado», acercándose a la Realidad, más allá de las palabras. Estas palabras no pueden ser fácilmente entendidas por «la mente». En su lugar, la desarman y evitan que la imaginación evoque pensamientos y conceptos.
2. El Maestro «actúa» como un exterminador de todos los conceptos, limpiándolos, ignorándolos y hablandole directamente a la esencia pura, Eso que Eres. Esta «fuente» sin nombre que eres ha sido denominada de muchas maneras tales como «Lo Último, la Realidad Última, La Verdad Última», etc. El Maestro le habla directamente al Oyente Invisible, más allá de las palabras. Esto significa que le está hablando a aquello que no puede ser nombrado: lo inefable.
3. El método de enseñanza del Maestro es único, ya que no le proporciona instrucciones A LA PERSONA, en su lugar, está despertando y regenerando a su Maestro Interior. “Me estoy dirigiendo al Oyente Invisible en Ti». Debe entenderse que el Hablante Invisible y el Oyente Invisible son Uno y El Mismo. 4. El enfoque del Maestro es directo. Es el camino más corto hacia la Auto-Realización. De principio a fin martillea e insiste en el mismo mensaje: «Eres la Verdad Última, la Verdad Final. No tienes nada que ver con este mundo ilusorio».  Él destruye todo el conocimiento basado en el cuerpo. NO ESPERES QUE EL MAESTRO SE INTERESE EN TUS PENSAMIENTOS, CONCEPTOS, RECUERDOS O EXPERIENCIAS. El Maestro enseña: “El mundo entero es ilusión, incluyendo el cuerpo. No eres el cuerpo, no fuiste el cuerpo y no serás el cuerpo”, por lo tanto, el involucrarse con cualquier conocimiento o espiritualidad relacionadas con el cuerpo es simplemente una pérdida de tiempo.
5. Las palabras son únicamente indicadores. NO TE TOMES LAS PALABRAS DEL MAESTRO DE MANERA LITERAL. Concéntrate en el significado, la esencia del mensaje o, empleando las palabras del Maestro, el «sentido» del mensaje.
6. El método de trabajo del Maestro significa que siempre le habla a tu Realidad, a tu Realidad Última. No se dirige a ti como Juan, Maria o Roberto, con toda la identificación con el cuerpo que estos nombres implican. CUANDO HAGAS PREGUNTAS, EL MAESTRO SE ESTÁ DIRIGIENDO AL «PREGUNTADOR INVISIBLE». Dirá «TODAS TUS PREGUNTAS ESTÁN BASADAS EN EL CUERPO»

7. El Maestro enseña: «Hemos creado el lenguaje. Hemos creado el conocimiento. Antes del Ser y la Conciencia, Nada estaba allí. Eras desconocido para ti. NO HABIA PALABRAS. Ni siquiera conocías la palabra «CONOCIMIENTO». ESTE ES UN INDICADOR ÚTIL PARA AYUDARTE A DEJAR A UN LADO TODO EL CONOCIMIENTO QUE HAS ADQUIRIDO HASTA AHORA.
8. “Nada ha pasado. Estás hablando sobre el Niño No Nacido», Dice. Este mensaje es otro recordatorio para ti: Debes resistir la tentación de hablar de «TU HISTORIA PERSONAL«, «TU CONOCIMIENTO«, incluyendo «TU CONOCIMIENTO ESPIRITUAL»
9. El Maestro le está hablando al «Oyente Invisible» dentro de ti. Para maximizar el flujo de LA FUENTE A LA FUENTE, PREPÁRATE! ESTO SIGNIFICA PERMANECER EN SILENCIO, ABIERTO Y RECEPTIVO. Deja la mente, el ego y el intelecto a un lado. Estar, por así decirlo, como una pantalla en blanco liberará tu atención y aumentará tus oportunidades de beneficiarte de las enseñanzas. Y si el ego se rebela, déjalo e ignóralo. Deja que sea cuestionado y atacado, incluyendo al «Ego Espiritual»
10. Cuando El Maestro habla sobre el Conocimiento, no está hablando sobre conocimiento intelectual, literal, proveniente de libros o conocimiento árido o experiencial, ni de ningún tipo de conocimiento de «segunda mano».  Este Conocimiento no tiene nada que ver con información que se ha originado fuera de ti o que haya sido acumulada a partir de libros a través de la forma corporal. El Conocimiento Verdadero / la Auto Realización no es intelectual. Es simplemente «CONOCERTE A TI MISMO EN UN SENTIDO REAL». El Conocimiento significa «AUTO CONOCIMIENTO». Esta definición podrá ayudarte a NO hablar de tu conocimiento basado en el cuerpo.
11. Tendrás preguntas que necesitarán ser atendidas al comienzo. PREGUNTA Y ACLARA TUS DUDAS. Verás que con el tiempo, irán desapareciendo, a medida que el Maestro martillea tu Realidad dentro de ti. Su método tiene el efecto de silenciarte. Serás testigo del comienzo del Silencio Espontáneo.
12. El Maestro está compartiendo contigo un CONOCIMIENTO RARO, VERDADERO E IRREFUTABLE. Por tanto debes entender que este Conocimiento no es debatible. El Maestro aconseja el evitar las DISCUSIONES, ALEGATOS Y CONTRA-REFUTACIONES. Es útil saber que este Conocimiento no proviene del dominio de las ideas. Es LA REALIDAD, TU REALIDAD. ESO QUE ERES! La Realidad Definitiva hablándole a la Realidad Definitiva.
13. El Maestro te dice que permanezcas en calma y en silencio. «No estreses el cerebro!» Tu Maestro Interior está escuchando, analizando y grabando todo lo que el Maestro está enseñando». Esto significa que hay un flujo entre el Maestro y tu que está ocurriendo espontáneamente. La Verdad Última está contactando y despertando nuevamente a la Verdad Última en ti. «NO TRATES DE ENTENDER O ENGANCHARTE A LAS ENSEÑANZAS. SÓLO SÉ TU!». Si sigues las instrucciones del Maestro CON ABSOLUTA FE Y ACEPTACIÓN, lenta, silenciosa y permanentemente tu «Presencia Espontánea» que es tu identidad invisible, anónima y no identificada, se unirá al Ser sin Ser.
Ramakant Maharaj

2 de marzo de 2025

EL REBAÑO

 El rebaño no te mostrará nunca el camino. Está muy ocupado siendo rebaño. El que se conoce a si mismo/a como lo "Absoluto" no rogará por un minuto más de vida, cuando la muerte del cuerpo este cerca.
Sabe que solo lo Absoluto "Es". Lo demás es pura ilusión. Recuerda siempre que tú eres No-nacido esa es la gran noticia. Ese es el gran mensaje. ¿Eres autentico o formas parte del rebaño?
Foto: Free Your Goat!

7 de febrero de 2025

LA VERDAD ABSOLUTA




 La Verdad Absoluta Por Shiva Shambho

Introducción

Les hablaré de lo que YO SOY. En el entendido de que lo que YO SOY lo son ustedes junto conmigo también. YO SOY la Verdad Absoluta, inmutable y eterna. Eso es lo que YO SOY. YO SOY Absoluto en Mi Mismo y nada es aparte de lo que YO SOY. YO SOY el Uno y Único. Eso es lo que YO SOY. Más allá de lo mutable y de lo inmutable, YO SOY.
Lo mutable o externo es la parte dinámica de Mi Mismo, de lo que YO SOY. Lo inmutable o interno es la parte estática de Mi Mismo, de lo que YO SOY. Pero YO SOY por encima y más allá de esta aparente dualidad: YO SOY Absoluto, Uno y Único en Sí y en Mi Mismo.

YO SOY Conciencia Pura, la Conciencia de Ser Absoluto. En la Pura Conciencia del Ser Absoluto que YO SOY, en realidad no hay existencia ni tampoco percepción. La existencia es la toma de consciencia de algo que se encuentra colocado ahí afuera, ajeno a uno mismo. La percepción implica la presencia de un sujeto que percibe un objeto, ajeno a él mismo. En el estado Puro de Mi Conciencia Absoluta no hay nada afuera de Mi Mismo, no hay existencia, no hay algo colocado afuera y ajeno a Mi Mismo: YO SOY Todo, el Uno y Único. En el estado Puro de Mi Conciencia Absoluta tampoco hay un sujeto que percibe algo afuera y ajeno a Sí Mismo: YO SOY Todo, el Uno y Único. YO SOY inmutable, eterno, infinito, Uno y Único tanto en el aspecto estático de Mi Mismo como en el aspecto dinámico de Mi Mismo, los cuales son para Mi, esencialmente Uno.

La muerte no es nada para Mi pues en verdad, no hay nadie aparte de Mi Mismo. No hay nadie que muera, pues solo YO SOY. En Mi aspecto dinámico todo cambia constantemente, pero ninguno de estos cambios, incluido el cambio llamado muerte, alteran en lo más mínimo lo que YO SOY. YO SOY y permanezco inmutable eternamente, sin importar cualquier cambio en el aspecto dinámico de Mí propio Ser: YO SOY y solo YO SOY y nada ni nadie es aparte de lo que YO SOY.

Shiva Shambho Plática: Verdad Absoluta, 1

(Plática del día 22 de septiembre de 2012)

Lo que voy a estar comentando en esta y las próximas pláticas, va a resultar extraordinariamente abstracto para muchos de ustedes. Pero no importa, deben de escucharlo y ser pacientes.La oportunidad pasada recuerden que dije: «Yo estoy aquí para guiarlos a ustedes hasta la verdad completa.»
Ahora, que ha terminado mi lila, o trabajo o juego, de sintetizar las principales tradiciones espirituales del mundo y que ocupo los últimos 21 años de mi vida, puedo hablar con mayor libertad sobre lo que es la verdad completa.
Deben entender que todo lo que yo diga con respecto a mí mismo, es idénticamente igual para cada uno de ustedes. Cuando diga lo que YO SOY, estoy diciendo exactamente lo mismo que ustedes son. No debe de haber ninguna confusión en esto: lo que YO SOY, es lo que tú eres.

Verdad relativa vs. Verdad Absoluta

Para empezar a entender lo que es la verdad completa o verdad absoluta o, como quedó reportado en una de las páginas de Internet (La Experiencia del Despertar), la conciencia de ser Absoluto, tenemos que examinar la palabra verdad. Miren: la palabra verdad puede ser entendida en un sentido relativo y en un sentido absoluto. Una verdad relativa, cotidiana, es siempre la concordancia entre lo que se dice y lo que existe. Si yo ahora digo: ella es una mujer y él es un hombre (señalando a una mujer y a un hombre, respectivamente), eso es verdad, porque concuerda lo que estoy diciendo con lo que está existiendo en este momento: ella es una mujer y él es un hombre. Las personas entienden esto como la verdad. Pero, todas las verdades relativas están sometidas a cambio y no pueden permanecer.

Esto lo explicamos en otra ocasión tomando como ejemplo este árbol que está enfrente de mí. En aquella ocasión dijimos: esto que estoy viendo ahí es un árbol. Entonces, si tú te volteas y lo miras dirías: es verdad lo que él está diciendo. Porque concuerda lo que se dice con lo que existe. Todos estamos de acuerdo al mirar ese objeto: es un árbol.

Pero también dijimos en aquella ocasión: ahora imaginemos que a este árbol le cae un rayo, le prende fuego y se transforma en un montón de cenizas. Eso estuvimos diciendo, con esas palabras literales hace dos años. Entonces, ¿que es lo que quiere decir esto? Que yo tendría que decir entonces: este objeto que observo ahí, esto que veo, es un montón de cenizas. Luego, tú te volteas, lo miras y dirías: es verdad lo que él dice, es un montón de cenizas.

Entonces siempre las verdades cotidianas, las verdades que conoce el hombre de manera empírica, siempre son verdades relativas, están sometidas a un cambio, no pueden permanecer. Luego, las cenizas que antes fueron un árbol, si las meto en una maceta se pueden transformar en una planta, y así sucesivamente.


La Verdad Absoluta

Esto es lo que las personas entienden por verdad. Pero la verdad de la cual voy a hablar, porque es lo que YO SOY y es lo que ustedes son, es la verdad absoluta. Es una verdad que no puede cambiar, no esta sometida nunca y jamás a ninguna alteración. Permanece inmutable y eterna tal cual es. Es por esto que cuando yo les he dicho: «los guiaré hasta la verdad completa» (esas palabras son bíblicas, por cierto), yo prefiero decir: «los guiaré hasta la verdad absoluta». O mejor aún: «la única verdad que es». O, si ustedes prefieren entenderlo así: la consciencia del ser Absoluto que YO SOY. Eso es lo que YO SOY. No lo creo, ¿entienden? No lo imagino, YO lo SOY. Lo sé que lo SOY y estoy delante de ustedes, que también lo son.

Todo lo que se hizo antes, durante 21 años, fue un lila, un juego. Un juego, en el cual dije: bien, por qué no sintetizamos las tradiciones espirituales del mundo en una sola y le ponemos un nombre: Misticosofía. Esto dará guía y un orden a todo el que se introduzca en este conocimiento, sin importar su tradición espiritual particular. Le irá dando una pista, de cómo debe ir caminando y avanzando pero, ¿hacia dónde? Hacia la verdad completa, hacia la verdad absoluta que YO SOY.

Ahora, este lila terminó. Ya no tiene nada que ver conmigo. Lo que sí les puedo decir es que seguramente jugaré un poquito más. Tres meses posiblemente montaré algunos cuantos artículos más en una de esas páginas (refiriéndose a estas pláticas precisamente). Así quedo libre para decirte lo que YO SOY y, por lo tanto, lo que tú eres.

Como dije anteriormente, cuando se ha dicho verdad absoluta, esta verdad no está sometida a alteración, no puede cambiar. Diríamos que es aquello que es eterno, inmutable y, por lo tanto, absoluto. Y tú te preguntarás: ¿Qué es aquello que es eterno, inmutable y absoluto; que no puede cambiar jamás? ¡Es lo que tú Eres! Si quieres una pista rápida y directa: es tu propia e intima Conciencia, la conciencia del ser que YO SOY. Cuando tú estás en la perfecta conciencia de ser, esa propia conciencia que a veces llamamos el Sí Mismo. Cuanto más estás en ella, más te convences y te vas dando cuenta que no puede cambiar. Todo en tu cuerpo cambia, todo en tu mente cambia, de instante en instante. Todos tus estados emocionales, tus pensamientos, tus ideas, tus aspiraciones, tus miedos, todo va cambiando. Tu cuerpo va cambiando con el correr de los años, pero el ser que YO SOY, esa Conciencia que YO SOY, es inalterable, no la puedo cambiar.

Quedó dicha en alguna de las páginas de Internet (La Experiencia del Despertar), que la conciencia de ser Absoluto no solo es la conciencia de ser, sino de ser Absoluto. No hay nada fuera de Mi Conciencia. YO SOY Todo lo que ES: YO SOY Absoluto.

Ahora, entiéndanlo: el ser que tú eres es la verdad completa. El ser que tú eres es la Conciencia Misma. No tienes que buscar nada afuera de ti: tú eres esa propia Conciencia. Por conciencia entiendan la facultad de darse cuenta: me doy cuenta de que SOY. A veces le llaman Testigo, aquel que atestigua en la existencia todos los cambios, pero él, en Sí Mismo, es inmutable ante los cambios. Él no cambia.

Si yo estoy como testigo y, en un momento dado me da un dolor de estomago, el testigo atestigua un dolor de estómago. Pero me recuesto, me tomo un té de manzanilla, pasan un par de horas y se me quita el dolor y, entonces, el testigo ahora atestigua que no hay dolor de estomago. Pero él permanece inmutable ante ello. Por lo tanto, lo que llamamos la verdad absoluta, la verdad completa o el ser Absoluto que YO SOY es Pura Conciencia, es Conciencia Absoluta.

Únicamente debe uno irse entrenando, poco a poco, para estar siempre en este estado de Conciencia. A veces le llaman «estado de alerta», otras veces le llaman «darse cuenta». Pero entiendan, cuando tú te das cuenta de la existencia, la existencia esta cambiando continuamente, pero Aquel que se da cuenta no puede cambiar. ¿Es claro esto? En estas pláticas vamos a ir penetrando en la comprensión de esa Conciencia. Porque, como tú eres esa verdad completa o absoluta, la puedes recuperar. Si yo te digo cual es la verdad absoluta, entonces puedes poco a poco ubicarte en lo que ya eres. Por lo tanto, no tienes que alcanzar nada afuera de ti. No hay ninguna meta que tengas que alcanzar. Simplemente vas a recuperar lo que ya eres.

Para tratar de acercarse a lo que YO SOY han dicho palabras como estas: YO SOY el Ser Supremo, la Conciencia Pura y la Dicha Inconmensurable. Eso es lo que han dicho sobre lo que YO SOY. YO SOY el Ser Supremo, el Ser que Es, el Ser que se da cuenta de que Es, el Único ser que ES. Refiriéndose a ello como el Absoluto, usando la palabra Brahman. Al decir YO SOY la Conciencia Pura me refiero a un estado de Puro Ser, un estado de Pura Conciencia de Ser: me doy cuenta de que SOY, pero completa y absolutamente. Y, finalmente, la Dicha Inconmensurable o bienaventuranza eterna, deriva del estado inalterable de lo que YO SOY. Es la dicha suprema, la felicidad máxima que se puede entender.

Yo se que esto que digo les resulta abstracto, no me cabe la menor duda. Pero van a tener que ser pacientes conmigo. Los iré ubicando gradualmente en lo que ustedes son. Yo sé lo que ustedes son, porque yo sé lo que YO SOY.

La Conciencia de Ser o el Sí Mismo

De momento recuerden: tú eres Conciencia, el Sí Mismo, la Conciencia que se da cuenta de que Es. No eres lo transitorio de manera particular, como el dolor, el placer o cualquiera otra sensación corporal. No eres de manera particular las emociones transitorias y efímeras que experimentas o los pensamientos pasajeros que atraviesan tu mente. Tampoco sabrás lo que en verdad eres a través de teorías filosóficas o teológicas. Todo eso no sirve para nada. Lo que eres, es el Ser que Es y que es consciente de que Es. De momento no pierdan de vista que ustedes son, esencialmente Conciencia.

La Conciencia de Ser Absoluto

Primer nivel de la Conciencia de Ser Absoluto:
Ahora permítanme explicarme: Vamos a hablar de la Conciencia que Eres. Aquí mismo, donde te encuentras ubicado, simplemente pregúntate: ¿de qué puedo ser consciente?, ¿de qué me puedo dar cuenta? Te darás cuenta de que eres consciente de todo lo que en la existencia va cambiando continuamente, como esos martilleos que suenan a lo lejos. Como ves, puedes ser consciente y atestiguar lo que está en la existencia, lo que verdaderamente aparece en la existencia, como un sonido, el canto de un pájaro o lo que sea pero, también en la existencia puedes ser consciente de que Eres.

Puedes estar en la existencia dándote cuenta de todo lo que está alrededor de ti pero, simultáneamente, también puedes ser consciente del ti mismo. Es decir, «me doy cuenta de que YO SOY». El acto de darte cuenta en la existencia de que eres, es muestra fiel de que estás «despierto» en la existencia. Pero, si solo permaneces consciente de lo que pasa allá afuera, como los sonidos, etc., y no estás simultáneamente consciente de ti mismo, es muestra fiel de que permaneces «dormido» en la existencia, pues no estás consciente de que eres. Por lo tanto, este es el primer requisito a lograr: tengo que darme cuenta de que YO SOY permanentemente.

Cuando estás en ese estado, inicialmente empiezas a detectar algo. Entonces, en ese estado tú podrías decir, sin creer nada, al ver ese árbol: ¿de que puedo ser consciente? Bueno, «yo soy yo» y «eso es eso». Eso es un árbol que está ahí y yo, simultáneamente, soy yo. ¿Sí se entendió? Este es el estado más primario de la consciencia que YO SOY. El más inicial. El baby, por decirlo así.

«Yo soy yo» y «eso que esta afuera es eso». Soy consciente simultáneamente de «mi mismo» y de «eso» que esta enfrente de mí, pero todavía hay una neblina de ignorancia en esto. Considero que, «yo soy yo» y «eso es eso». Traten de entenderlo. Es pura conciencia, no me piensen nada, no hay ninguna teoría que pensar. Hay que estar consciente de que «tú eres» y ves «un árbol» y ves «una persona» y dices: «yo soy yo» y «eso que esta ahí es eso», pero no me puedo separar de eso. ¿Cómo te puedes separar de eso? ¿Como te puedes separar del sonido que suena? No puedes separarte, pero «yo soy yo» y «el sonido es eso».

Por lo tanto aprendan ustedes a sentarse en un jardín y estar conscientes de sí mismos. Bien atentos de sí mismos y, simultáneamente, escuchen los pájaros, sientan el aire, vean el movimiento de las hojas con el aire que las atraviesa. Y entonces mantente consciente, no creas en nada, no vuelvas a pensar nunca más en nada, porque estás buscando la verdad. La verdad no la puedes pensar, tienes que serla completamente: ¡serla! Y entonces, si ustedes aprenden a sentarse en un jardín o en otro lugar que quieran y digan: voy a estar consciente de mí mismo. Me voy a estar dando cuenta del ser que soy y de lo que está allá afuera. Entonces empezarán a entender el primer paso de un despertar de la conciencia, que culmina en la plena conciencia de ser Absoluto.

Segundo nivel de la Conciencia de Ser Absoluto:
Esto es abstracto y lo sé por sus caras y lo que están mostrando dentro, pero miren:
Si yo ahora sigo estando bien consciente, pero bien atento, con una atención increíble de lo que está allá afuera, pero verdaderamente increíble, entonces empiezo a experimentar que «yo soy todo lo que está allá afuera». No me puedo separar de ello. Empieza a aparecer una vivencia de unidad. No me puedo separar de lo que percibo. Empieza a aparecer un aroma en la conciencia de que todo está unido. Y termina en una conciencia plena de que «YO SOY el universo entero».

Y no tienes que creer nada de lo que te estoy diciendo. Solo tienes que hacer lo que te estoy diciendo, eso sí. Este estado de conciencia, es la segunda etapa de mi conciencia Absoluta. Y a este estado de conciencia le llaman: El Señor del Universo. «YO SOY el Señor de este Universo», «YO SOY el universo entero». Pero sigue siendo Pura Conciencia. Lo que pasa es que toda mi conciencia está aplicada al exterior, pero muy fuertemente.

Voy a explicarlo así, porque así lo dije en su momento hace ya varios años: imagina una balanza con contrapeso. Imagina que esta balanza es tu conciencia, de lo que tú te puedes dar cuenta. Cuando yo dije: estate atento de ti mismo y del exterior, de ese árbol: «yo soy yo» y «eso es eso». Es como si la balanza, metafóricamente tu capacidad de estar consciente, la mitad está en ti mismo y la mitad está en el árbol. Entonces, está 50 y 50%. Es metafórico, pero traten de entenderlo así. No estoy dirigiendo mi conciencia y mi capacidad de darme cuenta, hacia afuera ni hacia adentro profundamente. Simplemente me siento y estoy consciente de mí y de lo que me está rodeado. Entonces, el 50% de mi capacidad de ser consciente está en la existencia y el 50% está en mí mismo. ¿Me están entendiendo? Este simplemente es el primer estado de mi conciencia Absoluta.

Pero luego, una vez que has madurado ese estado, empiezas a guiar tu atención más y más y tu


capacidad de ser consciente al exterior, pero a un nivel mas profundo. Tan contemplativo y profundo, que la balanza se inclina un poco. Vamos a decir 60 o 70% de tu atención y consciencia se va al exterior y un 30% de ti mismo. No te olvidas de ti mismo, pero estás mas cargado hacia el exterior. Ese es el segundo estado de mi conciencia Absoluta y le llaman en algunas terminologías en oriente: «YO SOY el señor de este universo». Yo tengo la conciencia de que «YO SOY el universo manifiesto». Este segundo estado tampoco está maduro, en cuanto a la conciencia de ser Absoluto se refiere.  

Tercer nivel de la Conciencia de Ser Absoluto:

Ahora síganme despacio por favor. ¿Me están siguiendo hasta ahora? Recuerden, es Pura Conciencia, no tienes que creer nada.
Ahora vamos a invertir el proceso para ir al tercer nivel de mi conciencia Absoluta. Imagina entonces que la balanza se inclina al revés, y empiezas a estar más atento y consciente de ti mismo y un poco menos del exterior. Ven. Como si tuvieras un ojo adentro de ti que te da la capacidad de darte cuenta. Y ese ojo de conciencia lo empiezas a dirigir hacia ti mismo, lo diriges hacia ti. Empiezas a estar atento hacia adentro, como si quisieras ver lo que hay allá adentro. Quieres ser consciente de lo que hay adentro. El contrapeso de la balanza cambia entonces: un 60, 70 u 80% se va hacia adentro de ti mismo y muy poco se queda afuera. Entonces obtienes una conciencia gradualmente incrementada de tu propio ser inmutable. Pero simultáneamente sigues, aunque de manera disminuida, consciente del universo que te rodea. Este es el tercer nivel de mi consciencia: «YO SOY inmutable y Absoluto en Mi mismo, pero además permanece este universo que percibo». Fíjense bien en lo que estoy diciendo: «YO SOY Absoluto e inmutable en Mi mismo pero además, está este universo que percibo». 

Cuarto nivel de la Conciencia de Ser Absoluto:

Pero, si tú sigues avanzando en lo que te estoy enseñando, en pocos años me alcanzarás. Si sigues haciendo lo que te digo, llegará un momento en el que la conciencia y la atención será tan absolutamente plena, tanto hacia adentro como hacia fuera de ti mismo, que ambas se fusionarán en una sola. Y solo entonces, quedará una sola y Única Conciencia. Y ésta si es mi conciencia llamada, la conciencia de ser Absoluto: YO SOY la conciencia de ser en la trascendencia y YO SOY la conciencia de ser en la existencia o universo, simultáneamente. No hay ningún des balance, ni estoy cargado hacia la trascendencia ni estoy cargado hacia la existencia. Sino que simplemente, soy absolutamente consciente de Mi mismo como un ser trascendente pero inmanente en esta existencia: YO SOY Todo: esa es la consciencia de ser Absoluto.   Fuente: shiva shambho habla